¿Tus prospectos juegan a las escondidas o por qué no los encuentras?

En tu cartera de clientes no deberías sentirte como en El juego del calamar: leads que se esconden por grupos de 2, 3, 5 o 7, números dispersos y difíciles de seguir. Cuando cada contacto vive en un Excel, otro en WhatsApp y otro en una nota perdida, tu equipo termina jugando sin reglas claras. Con GAIA de Manivela, integras todo en un solo sistema: cada número tiene nombre, cada etapa tiene seguimiento y nadie queda fuera del tablero.

¿Tu Excel no te avisó? Así se te fue un cliente…

En el mundo inmobiliario, no dar seguimiento es como ser Tom con una escopeta: tarde o temprano, terminarás disparándote. Usar Excel para gestionar un desarrollo inmobiliario puede parecer suficiente… hasta que te das cuenta de que perdiste la venta por una mala gestión. Te contamos por qué los errores de seguimiento no son accidentes, sino el resultado de un sistema mal planteado.

La Lotería Inmobiliaria: Cuando vendes sin saber lo que tienes disponible

Hay desarrollos inmobiliarios donde cerrar una venta se parece más a sacar una carta de lotería que a ejecutar una estrategia comercial. – ¿Si está disponible el 204? – Creo que estaba reservado… pero no sé si ya se liberó – Ups, ya se la habían prometido a otro cliente  Vender sin saber con certeza lo que realmente está disponible no solo es riesgoso, es la receta perfecta para el caos. ❌

Cuando el área de cobranza se convierte en el cazafantasmas

Sabes que algo no anda bien, cuando tu equipo de cobranza empieza a notar los fantasmas del cobro.  Clientes que “desaparecen”, pagos que “nadie dio seguimiento” y reportes con más incógnitas que respuestas.  Lo que debería ser un proceso ordenado se vuelve una cacería de deudores, con el flujo de caja tambaleándose y la presión creciendo junta tras junta.

Forecast inmobiliario: por qué seguir haciéndolo a mano es un error (y cómo solucionarlo)

La junta eterna: ¿cuántas veces al mes actualizas tu forecast manualmente? En muchos equipos del sector inmobiliario, hay un ritual casi sagrado: la junta recurrente para actualizar el forecast. Cada miembro del equipo llega con su propia versión de los datos, tratando de cuadrar proyecciones con lo que realmente se ha vendido, cobrado o comprometido. Cuando haces tu forecast inmobiliario a mano, estás construyendo tu estrategia sobre un terreno inestable.

La clave para reducir errores en tu cobranza inmobiliaria y evitar pérdidas millonarias

La gestión inmobiliaria puede tener muchos encantos: grandes cierres, crecimiento patrimonial, desarrollos que transforman comunidades… pero también tiene un villano silencioso que amenaza todo eso: una mala cobranza.  Y no, no estamos hablando sólo de números mal sumados o facturas extraviadas, sino de procesos obsoletos, desorden administrativo y sistemas que ya no dan el ancho.